Opiniones sobre WordPress – Ventajas y Desventajas

Ya tenía ganas de crear este artículo hablando de mis opiniones acerca de WordPress.

Si me conoces un poco sabrás que soy un fanático de este CMS y llevo varios años utilizándolo para crear diferentes proyectos.

Sin embargo en algunas ocasiones hemos recomendado utilizar otras plataformas de creación web. En estos artículos Lorena habla sobre algunas opiniones acerca de Wix, 1and1, Webbly y Webnode.

Creo que va siendo hora de que hablemos largo y tendido de WordPress.

Empieza tu Web con WordPress

 

¿Qué es WordPress y para qué Sirve?

Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) y actualmente se utiliza para crear cualquier tipo de sitios web.

En un principio WordPress se utilizaba únicamente como herramienta de blogging pero en los últimos años ha ido creciendo y ahora se utiliza para crear todo tipo de proyectos Web.

Existen 2 formas de utilizar la herramienta, desde wordpress.com o descargando sus archivos desde wordpress.org. Las diferencias puedes encontrarlas aquí pero te haré un pequeño resumen:

  • En wordpress.com utilizas la herramienta en sus servidores con ciertas limitaciones. Puedes optar por utilizar el plan gratis para comenzar. Es la «versión limitada» por no poder instalar más de ciertos plugins y temas. Pero puede ser una buena alternativa dependiendo del proyecto que quieras desarrollar. Si necesitas más opciones puedes cambiar a un plan superior en cualquier momento.
  • Por lo contrario en wordpress.org puedes descargar todo el sistema para instalarlo en tu propio servidor. De esta manera no tendrás ninguna limitación teniendo el control absoluto de todo. Es aquí donde puedes exprimir al máximo la potencia de WordPress, pero tendrás que aprender un poquito más…

Dependiendo de cada caso será recomendable utilizar uno u otro.

Si no tienes muchas ganas de aprender y no quieres complicarte demasiado la vida entonces utiliza WordPress.com.

Pero si vas muy en serio con tu proyecto y no quieres tener ninguna limitación entonces puedes «ser el director de la orquesta» e instalar WordPress en tu propio hosting.

WordPress es Gratuito y está disponible en Español

Efectivamente, WordPress es gratis y está disponible totalmente en español.

En WordPress.com puedes optar por ampliar algunos servicios por una cantidad mensual.

Planes y Precios de WordPress.com

Para ver los precios actualizados haz clic aquí. Si te pasas a premium tendrás más opciones según las necesidades de tu proyecto.

En mi opinión creo que el único motivo que puede llevarte a utilizar WordPress.com es para utilizar su versión gratuita.

Si piensas hacer una inversión creo que lo mejor sería descargar WordPress y contratar un hosting para poder instalarlo.

A día de hoy no es difícil, por ejemplo al contratar un hosting de Webempresa puedes instalar WordPress desde el panel de control a golpe de un clic. De esta manera te vas a ahorrar todo el proceso que conlleva hacerlo de forma manual.

Opiniones WordPress – Mi opinión personal

Existen opiniones muy buenas de WordPress. La verdad es que cuesta encontrar comentarios negativos por internet.

W3tech es una web de referencia tecnológica con mogollón de estudios y encuestas. En este artículo puedes ver que WordPress tiene la cuota más alta de uso con un 59,6%.

Wordpress opiniones cuota de Uso

WordPress gana por goleada.

Los que hablan mal de WordPress suelen ser programadores de otros sistemas. Donde les gustan más hacer las cosas desde un principio y a medida.

En mi opinión WordPress te facilita la vida.

Creo que es una herramienta muy flexible para cualquier proyecto pudiendo sacar el máximo rendimiento.

Ventajas de utilizar WordPress

  • Fácil de utilizar. Aunque la curva de aprendizaje de WordPress.org es más lenta que la de WordPress.com. Pero si lo comparas con otros sistemas como Drupal o Joomla es mucho más fácil de manejar.
  • Válida para muchos proyectos Webs.
  • Gran variedad de themes gratis y premium (estéticas).
  • Gracias a los plugins (extensiones) puedes ampliar opciones (por ejemplo si quiero crear un chat dentro de mi web, existen plugins para ello).
  • Totalmente responsivo, adaptado a teléfonos móviles y tablets.
  • WordPress es amigable con Google (para un buen posicionamiento).
  • Te olvidas de la programación y te centras en el contenido de tu proyecto.
  • Muchas actualizaciones fáciles de instalar (a golpe de un clic).
  • Tu página puede crecer contigo.
  • Encuentras mucho soporte en la red.
  • Multiusuarios. Pueden gestionar la misma web muchos usuarios.
  • Mejorías día a día. Lo dicho, al tener una gran comunidad siempre sigue creciendo.

Desventajas de utilizar WordPress

  • Seguridad. Aunque a día de hoy WordPress es bastante seguro muchos lo critican por ser más vulnerables que otros sistemas. Sin embargo en mi opinión al ser más utilizado también es más atacado.
  • Spam. Lo mismo que el párrafo anterior. Existen plugins a día de hoy que cumplen muy buena función para eliminarlo (por ejemplo: akismet).
  • Actualizaciones. Aunque para mi es una ventaja para muchos es un inconveniente tener que estar actualizando cada poco tiempo. Yo creo que es necesario y síntoma de una evolución. En la versión de WordPress.com no tienes que actualizar nada ya que estás en sus servidores y se encargan ellos.

Guía y Tutorial para utilizar WordPress

Existen muchos tutoriales acerca de WordPress por internet.

Hace poco escribí un artículo con los mejores cursos de WordPress que circulan por internet.

También puede interesarte un artículo bastante completo donde te cuento cómo crear una web en WordPress.

En este blog escribimos mucho sobre este sistema así que te sugiero que te suscribas a nuestra newsletter.

Alternativas a WordPress

No sé el motivo que puede llevarte a utilizar otros sistema que no sea WordPress, me encantaría saberlo en los comentarios.

Posiblemente sea porque no te ha caído muy bien desde el principio o tienes alguna idea equivocada.

Te dejo una lista con algunas alternativas a WordPress que puedes valorar para crear tu sitio web.

Aunque los siguientes enlaces no se consideran CMS, son creadores de sitios Web automáticos. Quizás te puedan ser útiles si necesitas algo rápido y directo.

Y esto ha sido todo, como siempre si te ha gustado compártelo con tus redes sociales. Y si tienes alguna consulta estaré encantado de ayudarte en los comentarios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Suscríbete y Recibe las Respuestas en tu Email
Notificar por
guest
32 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más Votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
Programa de televisión CHILE
2 Años atrás

PODRIAS DEJAR UNA LISTA DE LOS MEJORES PLUGINS PARA VER CUAL EMPEZAR EN WORDPRESS

Maria
Maria
3 Años atrás

Hola, Ruben. Muy interesante tu artículo. Estoy pensano utilizar el plan gratuito de wordpress para hacerme una web y probar. Mi duda es que tengo que tener en cuenta con respecto a las personas que visiten la web, con el tema de avisos legales y avisos de política de privacidad de datos. ¿Debo incluir esos textos legales como en cualquier otra web con dominio propio? Y otra duda. Si algun día decido contratar un hosting y un adquirir un dominio propio, ¿podría migrar la web?
Muchas gracias.

Maria
Maria
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

¡¡¡Muchísimas gracias!!!

Katty Medina
Katty Medina
3 Años atrás

BUenas tardes Raul… Yo soy programadora Web en lenguajes directos de programación. Me interesa conocer WordPress por todo lo que he leido en su página, pero me queda una duda y es saber si puedo integrar lógica de negocios dentro del contenido de WordPress, es decir añadir personalizaciones muy propias del producto que esté generando en su momento.. en otras palabras añadir programación.

Quedo atenta. Muchas gracias!

Tania Valery Vethencourt
Tania Valery Vethencourt
3 Años atrás

Hola Rubén, ¿Es posible trabajar con WordPress desde un teléfono móvil, o no es recomendable?

Patricia
Patricia
3 Años atrás

Hola Rubén. Muy bueno tu artículo. Te quería consultar si en WordPress es posible crear una tienda con precios por menor y mayor. Te agradezco tu ayuda. Saludos
Patricia

Patricia
Patricia
Responder a  Rubén Molinero
3 Años atrás

Genial! Gracias por tu ayuda. Voy a probar y te cuento. Saludos

William La Rotta
4 Años atrás

Hola Rubén, tengo una pregunta, estoy creando una página de una guía de turismo y quiero hacer unas fichas de ofertas de actividades parecidas como las hicieron en esta página (https://www.disfrutamunich.com/actividades/), de pronto sabes que plugin me sirve para hacer ese tipo de fichas o algo poarecido, gracias por la respuesta, muy buena tu información. Buen día.

Adri
Adri
4 Años atrás

Hola Rubén,

Estoy intentando abrir una portofolio de fotografía. Hasta ahora usaba wordpress versión gratuita, pero ahora se me queda corta porque necesito profesionalizar la propuesta web (incluso tienda online). En ese momento decidí comprar un tema por internet y pasarme a la versión PREMiUM, resulta que ahora en versión premium no permiten subir temas! Hay que ir a la BUSINESS que es muy cara. Mi pregunta es, si he comprado una Tema, lo pueda usar con otra plataforma?

Maritza Cartín
4 Años atrás

Buenas tardes Rubén, he usado wordpress.com por varios años para un pasatiempos sobre historia de mi país y lo uso en el Plan Personal. Sin embargo, hace unos meses me encomendaron hacer un sitio para la comunidad cristiana a la que asisto y quería saber tu opinión, pues en este proyecto nuevo tengo que incluir muchos audios de las enseñanzas que se dan en nuestra comunidad. No puedo usar el Gratuito ni siquiera el personal porque no me admite subir audios. Crees que será mejor utilizar el .org ? O me recomiendas algo diferente? Gracias

Raúl Carvajal Casanova
Raúl Carvajal Casanova
4 Años atrás

Hola Rubén: Tenemos un portal Web con unas 200 páginas, además 4 sub-dominios y 2 dominios. Lamentablemente los exploradores notifican al usuario que nuestro sitio no es seguro, pues es http. Hemos intentado forzar el direccionamiento a https, pero no resulta. Según nuestro hosting, ello se debe a que nuestra página está hecha en HTML y confeccionada con Dreamweaver y que para solucionarlo nos sugieren la rehagamos con Jomla o wordexpres, pero en ese nos topamos con las siguientes dudas.
1.- ¿Podemos trasladar el sitio completo con el mismo diseño o debemos comenzar de cero?
2.- Si ello fuera posible, ¿perderemos ubicación en el Google?
3.- ¿Cambiarían nuestras URL?

Como debes suponer, la ubicación en el Google nos ha costado años de esfuerzo y por ella subsiste nuestra empresa. Por lo expuesto, es de suma importancia tu opinión, la que desde ya agradecemos.

Raúl Carvajal Casanova
Santiago-Chile

Rafa
Rafa
5 Años atrás

Hola Rubén necesito tu consejo. Tengo una web desde hace muchos años gestionada por la misma persona. En dicha web no tengo acceso a los contenidos, no pudiendo editar ni actualizar el mismo porque no está hecha con WordPress.

Mi informático me asegura constantemente que si la cambio a WordPress perderé el posicionamiento ya que Google no la valora igual. ¿Es cierto? Gracias y un saludo.

Carmen Barreiro
Carmen Barreiro
5 Años atrás

Buenas tardes Rubén:

Gracias por toda la información que aportas al blog 🙂

Tengo pensado montar una tienda online pronto. Sin embargo, apenas tengo conocimientos técnicos y me gustaría saber cuál es la tecnología o herramienta más sencilla para crearla. Es decir, lo más fácil que hay ahora mismo para poder arrancarla…

Actualmente tengo un par de blogs montados en WordPress pero hasta ahora nunca había montado una tienda y tengo dudas… no sé bien por dónde empezar.

¡Gracias!

Rafa Esparcia
Rafa Esparcia
5 Años atrás

Hola Ruben. Queria pedirte consejo. Voy a hacer un viaje largo y me gustaría crear un blog para compartir con la gente los sitios que visito con fotos y comentarios. Qué me aconsejas? Que crees tú que necesitaría?
Gracias. Un saludo.

Silvia
Silvia
6 Años atrás

WordPress ofrece HOSTING?!?!? gracias

Ana González
Ana González
7 Años atrás

Una pregunta, ¿si yo me dedico al diseño web usando WP y los otros programas nombrados necesito conocimientos avanzados de programacion? El tema códigos me preocupa, no soy buena con eso.

Ana González
Ana González
Responder a  Rubén Molinero
7 Años atrás

¿Y para los otros nombrados igual no? O sea, Drupal, Prestashop… Y Prestashop creo recordar que era compatible con WP, ¿no? ¿O WP también es para tienda?